oposicion-auxilio-judicial

Oposiciones Auxilio Judicial

Comprométete con tu futuro. Prepara tu oposición y consigue la plaza para trabajar en lo que has elegido.

Academia Auxilio Judicial

Oposiciones Goya: ¿Qué necesitas para prepararte con nosotros?

Para poder acompañarte en este proceso, te vamos a pedir unas condiciones básicas y que te benefician única y exclusivamente a ti: 

Si has decidido embarcarte en este proyecto, no hay excusas. Con ganas, visión y una buena organización, puedes lograrlo, eso sí, debes creer en ello. Si tu crees en ti, nosotros apostaremos por ti, te guiaremos a través de nuestro método de preparación y haremos lo posible para sacar todo tu potencial.

Academia Oposiciones Auxilio Judicial

Trabajamos para facilitarte la preparación de tu oposición

Auxilio Judicial, ¿qué hace?

Si consigues una plaza de Auxilio Judicial, podrás  desempeñar algunas de estas funciones:

Los principales centros de trabajo serán, juzgados, tribunales y otros organismos judiciales.
auxilio-judicial-que-hace

Oposiciones Auxilio Judicial Requisitos

Requisitos Oposiciones Auxlio Judicial:

Tener nacionalidad española.

Ser mayor de 18 años.

Estar en posesión del título de graduado en ESO o equivalente.

No tener antecedentes y no encontrarse inhabilitado para la función pública.

¿Qué es Auxilio Judicial?

Oposición Auxilio Judicial Examen

Se trata de una oposición de nivel C2, la convoca el Ministerio de  Justicia.
Hasta ahora se trataba de concurso-oposición en la que a la nota del examen, se le sumaban puntuaciones en función, entre otros aspectos, de la titulación del aspirante, teniendo los licenciados en derecho 12 puntos extra, lo que, añadido a que han estudiado en su carrera buena parte del temario, resulta una opción ideal par ellos. Esta oposición es la más sencilla de las que convoca el Ministerio de Justicia, una vez dentro, tendremos oportunidad de acudir a convocatorias de promoción interna para mejorar nuestro nivel y retribución.
Actualmente hay aprobadas 2.001 plazas pendientes de fecha de examen. Las plazas se reparten entre servicios centrales (ministerio de justicia) y CCAA en función de las necesidades de la administración. En el momento de inscribirte en el examen, tendrás que elegir una única convocatoria en el territorio elegido, optando a una de las plazas que se oferten en esa circunscripción.
Las pruebas constan de dos ejercicios, el primero es un cuestionario tipo test de 100 preguntas sobre el temario. El segundo es un ejercicio tipo test de 40 preguntas sobre casos prácticos. Ambas pruebas son obligatorias y eliminatorias, por lo que es imprescindible superar ambas.

Auxilio Judicial Academia Online

Mejor Academia Auxilio Judicial

El curso para la preparación de la Oposición para Auxilio Judicial que tenemos en Oposiciones Goya, te prepara para presentarte al examen con seguridad y garantías. Estas son las ventajas más destacadas que tenemos para ti en nuestra academia:

Tutor
Personal

Te ayudará con la planificación y seguirá tus objetivos

Clases
en Directo

En las que podrás resolver dudas y compartir experiencias en con preparador personal

Resúmenes
Gráficos

Que te ayudarán a asimilar más fácilmente los conceptos

Simulación
de Exámenes

Test y exámenes que te servirán de entrenamiento para el momento de la evaluación

+ Temario y Recursos

Material adicional actualizado y listo para imprimir y/o descargar

Podcast

Para adquirir conceptos desde cualquier lugar y en cualquier momento

Vídeos Grabados

Para que puedas repasar y estudiar a tu ritmo

Auxilio Judicial:

Prepárate en nuestra academia y haz que una de las plazas sea tuya

No dejes con dudas algo tan importante como tu futuro profesional, escríbenos y te daremos información de todo lo que necesites

¿Te gustaría saber cual sería tu sueldo tras aprobar la oposición?

Oposiciones Auxilio Judicial: Sueldo

La retribución aproximada se encuentra en la horquilla de 1.500 a 1.900 € brutos al mes, con un incremento por cada trienio de algo más de 45 € al mes. Por todo ello, es una muy buena opción para conseguir una plaza de funcionario con una remuneración atractiva, en proporción a su dificultad.

Oposiciones Auxilio Judicial Temario

Es un temario relativamente corto, que consta de los siguientes temas:
La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Las atribuciones de la Corona. Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento. La elaboración de las leyes. El Tribunal Constitucional. Composición y funciones.
Derecho de igualdad y no discriminación por razón de género: especial referencia a la Ley Orgánica 3/2007, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. La Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Antecedentes. Objeto y principios rectores. Medidas de sensibilización, prevención y detección. Derechos de las mujeres víctimas de la violencia de género. Tutela institucional.
El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Organización administrativa española: Ministros, Secretarios de Estado, Subsecretarios y Directores Generales. La Administración periférica del Estado. Los Delegados de Gobierno en la Comunidad Autónoma y los Subdelegados de Gobierno.
Organización territorial del Estado en la Constitución. Las Comunidades Autónomas: su constitución y competencias. Los Estatutos de Autonomía. La Administración Local. La provincia y el municipio.
La Unión Europea. Competencias de la Unión Europea. Instituciones y órganos de la Unión Europea: el Parlamento Europeo, el Consejo Europeo, el Consejo de Ministros de la Unión Europea, la Comisión Europea, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y el Tribunal de Cuentas.
El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial: composición y funciones. La jurisdicción: Jueces y Magistrados. La independencia judicial. El Ministerio Fiscal: organización y funciones.
Organización y competencia del Tribunal Supremo, de la Audiencia Nacional, de los Tribunales Superiores de Justicia y de las Audiencias Provinciales.
Organización y competencia: Juzgados de Primera Instancia e Instrucción, Juzgados de lo Penal, Juzgados de lo Contencioso-Administrativo, Juzgados de lo Social, Juzgados de Vigilancia Penitenciaria, Juzgados de Menores, Juzgados Mercantiles y de Marca Comunitaria de Alicante, Juzgados de Violencia sobre la Mujer y Juzgados de Paz.
La Carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia. Derechos de información, de atención y gestión, de identificación de actuaciones y funcionarios, derechos lingüísticos. Derechos frente a los profesionales que asisten y representan al ciudadano: Abogados, Procuradores, Graduados Sociales. El derecho a la Justicia Gratuita.
La modernización de la oficina judicial. La nueva oficina judicial: su regulación en la Ley Orgánica del Poder Judicial. La Administración de Justicia y las nuevas tecnologías: presentación de escritos y documentos por vía telemática. Concepto de expediente digital y firma digital. La Videoconferencia. Incidencia de la legislación de protección de datos en el uso de las aplicaciones informáticas.
El Letrado de la Administración de Justicia en la Ley Orgánica del Poder Judicial: funciones y competencias. Ordenación del Cuerpo Superior Jurídico de Letrados de la Administración de Justicia: Secretario de Gobierno y Secretarios Coordinadores.
Cuerpos de Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia. Cuerpos Generales y Cuerpos Especiales: definición y Cuerpos que los integran. Cuerpos Especiales. El Cuerpo de Médicos Forenses: funciones.
Los Cuerpos Generales (I): funciones. Formas de acceso. Promoción interna. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. La rehabilitación. Derechos, deberes e incompatibilidades. Jornada y horarios. Vacaciones, permisos y licencias.
Los Cuerpos Generales (II): situaciones administrativas. Ordenación de la actividad profesional. Provisión de puestos de trabajo. Régimen disciplinario.
Libertad sindical. El sindicato en la Constitución Española. Elecciones sindicales según la Ley de Órganos de Representación y el Estatuto Básico del Empleado Público. El derecho de huelga. Salud y Prevención de Riesgos Laborales.
Los procedimientos declarativos en la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000: juicio ordinario; juicio verbal; procedimientos especiales. Nociones generales de los procesos especiales en la Ley de Enjuiciamiento Civil. Especial consideración a los procesos matrimoniales y al procedimiento monitorio; el requerimiento de pago en el juicio monitorio. Nociones generales de jurisdicción voluntaria.
Los procedimientos de ejecución en la Ley de Enjuiciamiento Civil. La ejecución dineraria, no dineraria y supuestos especiales: nociones básicas Las medidas cautelares. Diligencia de embargo, diligencia de lanzamiento, remociones y depósitos judiciales.
Los procedimientos penales en la Ley de Enjuiciamiento Criminal: ordinario, abreviado, juicio sobre delitos leves y de jurado. Especial mención a los Juicios Rápidos.
Los procedimientos contencioso-administrativos: ordinario, abreviado y especiales.
El proceso laboral. Procedimiento ordinario. Procedimiento por despido. Procesos de seguridad social.
Los actos procesales. Requisitos de los actos procesales: a) lugar; b) tiempo. Términos y plazos: cómputo de los plazos; c) forma (consideración de la lengua oficial). Defectos de los actos: nulidad, anulabilidad, irregularidad; subsanación de defectos.
Las resoluciones de los órganos judiciales. Clases de resoluciones judiciales: contenido y características. Las resoluciones de los órganos judiciales colegiados. Las resoluciones del Letrado de la Administración de Justicia.
Los actos de comunicación con otros Tribunales y Autoridades: oficios y mandamientos. El auxilio judicial: los exhortos y los mandamientos en el proceso penal. Cooperación jurídica internacional: las Comisiones Rogatorias.
Actos de comunicación a las partes y otros intervinientes en el proceso: notificaciones, requerimientos, citaciones y emplazamientos. Notificaciones, citaciones y mandamientos en el proceso penal. Formas de notificación y nuevas tecnologías.
El Registro Civil. Organización actual de los Registros Civiles en España. Funcionarios encargados de los mismos. Libros y Secciones del Registro. Libros auxiliares. Actas del Registro. Inscripciones de nacimiento, matrimonio y defunción. Inscripción de tutelas y representaciones legales. Nacionalidad y vecindad civil. Certificaciones. Expedientes del Registro Civil.
Conceptos de archivo judicial y de documentación judicial en relación con la legislación vigente en materia de archivos judiciales. Formas de remisión de documentación judicial y relaciones documentales. Nuevas tecnologías en los archivos judiciales de gestión. Las Juntas de Expurgo de la documentación judicial.

Oposiciones Auxilio Judicial 2022

¿Por qué prepararte con Oposiciones Goya?

Temario de Calidad

Nuestro temario está elaborado por editorial que lleva formando opositores desde 1979, hecho por profesionales y supervisado por pedagogos para una fácil comprensión.

Curso de Técnicas de Estudio

Nuestro método se basa en el orden y la disciplina, pero antes de empezar a correr, hay que aprender a andar. Te enseñamos cómo estudiar para que tu tiempo sea lo más productivo posible.

Sesiones de Coaching

¿Sabes por qué la mitad de los opositores no llegan siquiera a presentarse al examen? Pocas academias prestan atención al factor emocional, pero es imprescindible gestionarlo si no queremos sabotear nuestras posibilidades, evítalo con nuestras sesiones de coaching.

Tarifa Plana

¿Cuánto dinero me va a costar mi oposición? Si te apuntas a una academia tradicional en la que pagas matrícula y mensualidad, dependerá del tiempo que tardes en obtener tu plaza. Pregunta por nuestra tarifa plana, con ella tendrás todo el tiempo que necesites hasta conseguir tu plaza, por el mismo precio. De esta forma ahorrarás dinero, pero sobre todo tiempo, pues podrás empezar a prepararte con antelación suficiente, sin que te cueste más dinero.

Icon Rotate Example

Temario de calidad

Nuestro temario está elaborado por editorial que lleva formando opositores desde 1979, hecho por profesionales y supervisado por pedagogos para una fácil comprensión.

Cursos de Técnicas de Estudio

Nuestro método se basa en el orden y la disciplina, pero antes de empezar a correr, hay que aprender a andar. Te enseñamos cómo estudiar para que tu tiempo sea lo más productivo posible.

Sesiones de Coaching

¿Sabes por qué la mitad de los opositores no llegan siquiera a presentarse al examen? Pocas academias prestan atención al factor emocional, pero es imprescindible gestionarlo si no queremos sabotear nuestras posibilidades, evítalo con nuestras sesiones de coaching.

Tarifa Plana

¿Cuánto dinero me va a costar mi oposición? Si te apuntas a una academia tradicional en la que pagas matrícula y mensualidad, dependerá del tiempo que tardes en obtener tu plaza. Pregunta por nuestra tarifa plana, con ella tendrás todo el tiempo que necesites hasta conseguir tu plaza, por el mismo precio. De esta forma ahorrarás dinero, pero sobre todo tiempo, pues podrás empezar a prepararte con antelación suficiente, sin que te cueste más dinero.
Nuestra empresa se compromete a proteger y respetar tu privacidad, usaremos tus datos solo con fines de marketing. Puedes cambiar tus preferencias en cualquier momento.