academia-oposiones-auxiliar-enfermeria

Academia Oposiciones Auxiliar Enfermería

En Oposiciones Goya nos sumamos a tu esfuerzo

Oposición de Auxiliar de Enfermería:

Hay dos requisitos propios que deberías tener claros:

Teniendo esto claro, nosotros podemos informarte, apoyarte y guiarte hacia tu plaza

La Preparación Online con la atención más exquisita

Empecemos por el principio ...

¿Qué hace un auxiliar de enfermería?

De manera muy resumida podríamos decir que el técnico en cuidados auxiliares de enfermería es el principal apoyo del enfermero, encargándose entre otras muchas cosas, de la recogida de datos termométricos de lo enfermos, ayudando en el aseo y el desplazamiento de los mismos, así como colaborando en la administración de medicamentos.
oposiciones-para-auxiliar-de-enfermeria

¿Qué requisitos hay que cumplir para poder opositar para auxiliar de enfermería?

Oposiciones Auxiliar de Enfermería Requisitos

Oposiciones a Auxiliar de Enfermeria

¿Cómo preparar oposiciones de
auxiliar de enfermería?

El curso para la preparación de la Oposición a Auxiliar de Enfermería que encontrarás en Oposiciones Goya, te prepara para superar las pruebas de la oposición con garantías, empleando temario cualificado, recursos multimedia para hacer más sencillo el aprendizaje mediante e-learning, clases grabadas, tutorías para planificar tu estudio según tus circunstancias, clases en directo para resolver dudas y todo lo que necesitas para lograr tu objetivo.

Tutor
Personal

Te ayudará con la planificación y seguirá tus objetivos

Clases
en Directo

En las que podrás resolver dudas y compartir experiencias en con preparador personal

Resúmenes
Gráficos

Que te ayudarán a asimilar más fácilmente los conceptos

Simulación
de Exámenes

Test y exámenes que te servirán de entrenamiento para el momento de la evaluación

+ Temario y Recursos

Material adicional actualizado y listo para imprimir y/o descargar

Podcast

Para adquirir conceptos desde cualquier lugar y en cualquier momento

Vídeos Grabados

Para que puedas repasar y estudiar a tu ritmo

Prepárate en nuestra academia de oposiciones online y accede a una plaza del sector sanitario

No dejes con dudas algo tan importante como tu futuro, escríbenos y te daremos información de todo lo que necesites

¿Y si aún no dispongo del título de técnico en cuidados auxiliares de enfermería
que requiere mi oposición?

Si todavía no tienes este título, puedes fórmate con nosotros y obtener la titulación oficial, podrás acceder rápidamente a un empleo y obtener puntos para la bolsa de trabajo.

Oposiciones Auxiliar de Enfermería

Se trata de concurso oposición, por lo que la puntuación se obtiene tanto de las pruebas teóricas, como de los puntos obtenidos en la fase de concurso, fundamentalmente con experiencia laboral en el sector.
Esta es una de las oposiciones con más plazas convocadas de manera recurrente, como ejemplo, sólo en la comunidad autónoma de Andalucia, hay actualmente convocadas casi 6.000 plazas y al tener el acceso restringido a opositores que tengan el grado medio en Tcae, el ratio de plazas vs opositores es de los más favorables.
oposiciones-para-auxiliar-de-enfermeria
oposiciones-auxiliar-de-enfermeria-test

Oposiciones Auxiliar de Enfermería Test

Respecto a las pruebas, aunque pueden variar según la CCAA suelen constar de dos exámenes tipo test, el primero de 100 preguntas sobre el temario y el segundo de otras 50 preguntas sobre supuesto prácticos.

Oposiciones Auxiliar de Enfermería: Temario

Las competencia de salud, están transferidas a las Comunidades Autónomas, por tanto, son estas las que convocan las plazas y hemos de tener en cuenta que pueden existir ligeras variaciones en el temario de una comunidad autónoma a otra. A grandes rasgos, se puede decir que la oposición consta de una parte común y otra específica. En el archivo os detallamos ambas.

Temario para Oposiciones Auxiliar de Enfermería:

La Constitución Española de 1978. Valores superiores y principios inspiradores. Derechos y deberes fundamentales. El derecho a la protección de la salud.

El Estatuto de Autonomía para Andalucía: valores superiores y objetivos básicos. Derechos sociales, deberes y políticas públicas. Competencias en materia de salud. Organización institucional de la Comunidad Autónoma. Elaboración de las normas.

Organización sanitaria (I). Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad: principios generales. Competencias de las Administraciones Públicas. Organización General del Sistema Sanitario Público. Ley 2/1998, de 15 de julio, de Salud de Andalucía: objeto, principios y alcance. Derechos y deberes de los ciudadanos respecto de los servicios sanitarios en Andalucía. Efectividad de los derechos y deberes. Plan Andaluz de Salud: compromisos.

Organización sanitaria (II). Estructura, organización y competencias de la Consejería de Salud y Familias del Servicio Andaluz de Salud. Asistencia Sanitaria en Andalucía: la estructura, organización y funcionamiento de los servicios de Atención Primaria en Andalucía. Ordenación de la Asistencia Especializada en Andalucía. Organización de la Atención Primaria. Organización Hospitalaria. Áreas de Gestión Sanitarias. Continuidad Asistencial entre niveles asistenciales.
Protección de datos. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Derechos de las personas. La Agencia Española de Protección de Datos
Prevención de Riesgos Laborales. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: derechos y obligaciones. Consulta y participación de los trabajadores. Organización de la prevención de riesgos laborales en el Servicio Andaluz de Salud: las Unidades de Prevención en los Centros Asistenciales del Servicio Andaluz de Salud. Manejo de sustancias biológicas. Higiene de manos. La postura. Las pantallas de visualización de datos. El pinchazo accidental. Agresiones a profesionales. Control de situaciones conflictivas.
Ley 12/2007, de 26 de noviembre, de Promoción de la Igualdad de Género en Andalucía: objeto; ámbito de aplicación; principios generales; políticas públicas para la promoción de la igualdad de género. Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de Prevención y Protección Integral contra la Violencia de Género: objeto; ámbito de aplicación; principios rectores; formación a profesionales de la salud.
Régimen Jurídico del Personal. Régimen de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas. Ley 55/2003, de 16 de diciembre, Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud: clasificación del personal estatutario; derechos y deberes; adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo; provisión de plazas, selección y promoción interna; movilidad del personal; carrera profesional; retribuciones; jornadas de trabajo, permisos y licencias; situaciones del personal estatutario; régimen disciplinario; derechos de representación, participación y negociación colectiva.
Autonomía del Paciente y derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, Básica Reguladora de la Autonomía del Paciente y de Derechos y Obligaciones en Materia de Información y Documentación Clínica: el derecho a la información sanitaria; el derecho a la intimidad; el respeto de la autonomía del paciente; la historia clínica. El consentimiento informado. Tarjeta sanitaria.
Biobancos del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Ordenación administrativa y funcional de los servicios de Salud Mental. Sistemas de Información: Historia Digital de Salud del ciudadano. Base de datos de usuarios (BDU). Confidencialidad.
Trabajo en equipo: concepto de equipo, equipo multidisciplinar, el proceso de integración, consenso, motivación-incentivación y aprendizaje. Comunicación: concepto y tipos de comunicación. Habilidades para le comunicación. La empatía y la escucha activa. Control del estrés.
Prevención de riesgos laborales específicos de la categoría. Especial referencia a la manipulación manual de cargas y al riesgo biológico.
Principios fundamentales de la Bioética: dilemas éticos. Normas legales de ámbito profesional. El secreto profesional: concepto y regulación jurídica Tema 14. Infecciones Nosocomiales: definición, cadena epidemiológica, barreras higiénicas. Tipos y Medidas de aislamiento. Importancia del lavado de manos.
Infección nosocomial: Definición, cadena epidemiológica de la infección nosocomial, barreras higiénicas, consecuencia de las infecciones nosocomiales. Medidas de aislamiento, descripción y tipos de aislamiento, precauciones. Importancia del lavado de manos para evitar las infecciones cruzadas.
Gestión de residuos sanitarios: definición, clasificación, transporte, eliminación y tratamiento. Manipulación de Citostáticos.
Conceptos generales de higiene hospitalaria. Antisépticos/desinfectantes. Esterilización. Métodos de esterilización según tipo de material. Tipos de controles. Manipulación y conservación del material estéril.
Muestras biológicas: concepto de muestra, diferentes tipos de muestras biológicas. Procedimientos de toma de muestras, manipulación, transporte y conservación. Fase preanalítica y recogida de muestras.
Atención y cuidados del paciente en las necesidades de Higiene: concepto, higiene general y parcial, higiene del paciente encamado y situaciones especiales.
Atención y cuidados del paciente en las necesidades de Eliminación: Diuresis y defecación: factores que afectan a la defecación, tipos de enemas, administración de enemas. Conocimiento y actividades de colaboración para la realización de los sondajes del aparato urinario, digestivo y rectal.
Atención y cuidados del paciente en las necesidades de Alimentación: Clasificación de alimentos, dietas, vías de alimentación. Manipulación y administración de alimentos (nutrición enteral…)
Atención y cuidados del paciente en las necesidades de Movilización. Movilidad e inmovilidad física, factores que afectan la movilidad. Técnicas de ayuda a la deambulación. Movilizaciones del sistema músculo esquelético. Posiciones corporales. Procedimientos de traslado del paciente. Riesgo de caídas, medidas preventivas. Uso correcto dispositivos de ayuda.
Reanimación cardiopulmonar básica, soporte vital básico. Concepto de urgencia y prioridad. Carro de parada: reposición y mantenimiento del material.
Medicamentos: tipos de medicamentos, vías de administración, precauciones previas, durante y tras la administración. Conservación y almacenaje de los medicamentos. Vacunas.
Atención y cuidados de las úlceras por presión: Concepto, factores de riesgo. Localización. Etiología. Medidas de prevención. Movilización y cambios posturales.
Atención y preparación del paciente para una exploración o intervención quirúrgica: Posiciones anatómicas. Atención en las fases: pre-operatorio, intervención y postoperatorio.
Atención y cuidados al paciente de Salud Mental en los ámbitos hospitalario y comunitario: Concepto de Trastorno Mental Grave, cuidados de necesidades básicas durante la hospitalización y en atención domiciliaria al paciente y familia cuidadora.
Atención y cuidados en el anciano: Concepto de ancianidad, cambios físicos asociados con el envejecimiento. Apoyo a la promoción de la salud y educación sanitaria. Medidas de apoyo a la persona cuidadora del anciano dependiente. Atención a la mujer en el embarazo y Planificación Familiar.
Atención y cuidados del paciente en situación terminal/cuidados paliativos y persona cuidadora. Duelo, tipo y manifestaciones, apoyo al cuidador principal y familia. Cuidados post-mortem.

Descubre por qué somos diferentes

Temario de Calidad

Nuestro temario está elaborado por editorial que lleva formando opositores desde 1979, hecho por profesionales y supervisado por pedagogos para una fácil comprensión.

Curso de Técnicas de Estudio

Nuestro método se basa en el orden y la disciplina, pero antes de empezar a correr, hay que aprender a andar. Te enseñamos cómo estudiar para que tu tiempo sea lo más productivo posible.

Sesiones de Coaching

¿Sabes por qué la mitad de los opositores no llegan siquiera a presentarse al examen? Pocas academias prestan atención al factor emocional, pero es imprescindible gestionarlo si no queremos sabotear nuestras posibilidades, evítalo con nuestras sesiones de coaching.

Tarifa Plana

¿Cuánto dinero me va a costar mi oposición? Si te apuntas a una academia tradicional en la que pagas matrícula y mensualidad, dependerá del tiempo que tardes en obtener tu plaza. Pregunta por nuestra tarifa plana, con ella tendrás todo el tiempo que necesites hasta conseguir tu plaza, por el mismo precio. De esta forma ahorrarás dinero, pero sobre todo tiempo, pues podrás empezar a prepararte con antelación suficiente, sin que te cueste más dinero.

Icon Rotate Example

Temario de calidad

Nuestro temario está elaborado por editorial que lleva formando opositores desde 1979, hecho por profesionales y supervisado por pedagogos para una fácil comprensión.

Cursos de Técnicas de Estudio

Nuestro método se basa en el orden y la disciplina, pero antes de empezar a correr, hay que aprender a andar. Te enseñamos cómo estudiar para que tu tiempo sea lo más productivo posible.

Sesiones de Coaching

¿Sabes por qué la mitad de los opositores no llegan siquiera a presentarse al examen? Pocas academias prestan atención al factor emocional, pero es imprescindible gestionarlo si no queremos sabotear nuestras posibilidades, evítalo con nuestras sesiones de coaching.

Tarifa Plana

¿Cuánto dinero me va a costar mi oposición? Si te apuntas a una academia tradicional en la que pagas matrícula y mensualidad, dependerá del tiempo que tardes en obtener tu plaza. Pregunta por nuestra tarifa plana, con ella tendrás todo el tiempo que necesites hasta conseguir tu plaza, por el mismo precio. De esta forma ahorrarás dinero, pero sobre todo tiempo, pues podrás empezar a prepararte con antelación suficiente, sin que te cueste más dinero.
Nuestra empresa se compromete a proteger y respetar tu privacidad, usaremos tus datos solo con fines de marketing. Puedes cambiar tus preferencias en cualquier momento.